Sinfonía de palabras

Me encanta la música. Es pura fuente de emociones. Por eso me gusta más la música instrumental que la cantada. Me gusta dejarme llevar sin filtros dentro de una corriente de composición, ya sea música clásica o electrónica.

Los que leyeron el artículo anterior saben que por fin he terminado El anillo de Saturno. Terminar una obra es un momento increíble. Eran las diez de la noche, había acostado a Elettra y Eleonora estaba con un DJ. Entonces me quedé solo en casa, con las luces apagadas, delante de mi gigantesco monitor. Sabía que tenía que afrontar el final de todo. Estaba emocionada, pero al mismo tiempo desesperada por llegar.

Organizo mis escritos con mucho detalle. Escribo en blocs, y si os enseñara las estructuras subyacentes a mi escritura, creo que me tomarían por tonto. Lo bueno es que esta estructura que produzco luego cambia, se moldea en función de hacia dónde va la historia. En los cuatro primeros volúmenes, sabía exactamente cómo iban a terminar, pero estaba abierto a todas las ideas, a todos los cambios, porque creo en el proceso orgánico de la creación. A medida que escribo, cambio, enmudezco, absorbo nueva información, nuevas ideas, y así mi escritura, a cambio, también cambia.

Pero para el quinto volumen fue diferente. El quinto volumen fue, para mí, un verdadero acto de valentía, porque es una obra conclusiva, que no abre ningún paréntesis, sino que intenta cerrar el mayor número posible, dando un sentido profundo a la historia.

No es fácil escribir un final de 250 páginas. Al menos, no lo fue para mí. De hecho, el quinto volumen me llevó más tiempo que los otros. Cuando lo lea, entenderá por qué. Es el más delicado, sencillo y "normal" de los cinco volúmenes. Sin embargo, para mí es el más mágico.

En definitiva, mientras escribía estas últimas palabras, había puesto algunas piezas muy queridas para acompañarme en esa emoción. Una de ellas era 'A mano a mano', de Cocciante, que luego aparecería en la saga.

https://www.youtube.com/watch?v=HrRmMrdwNFg

Pero eso no es todo, en cada volumen habrá temas musicales italianos y no italianos para marcar el ritmo y las emociones de la historia.

En el primer volumen, durante la fiesta después del festival, 'This is the rhythm of the night', ¡súper años 90!

https://www.youtube.com/watch?v=OnT58cIJSpw

En el segundo volumen, encontrarás (no te diré dónde): 'Ti amo' del gran Umberto Tozzi.

https://www.youtube.com/watch?v=AAFzwt9NolU

Y luego muchas otras. Una canción que en mi opinión encarna la emotividad y los temas de esta saga es 'Only Time' de Enya.

https://www.youtube.com/watch?v=7wfYIMyS_dI

En definitiva, una pieza preciosa y emotiva que escucho y cada vez me emociona. Yo también trabajo con música. Seguramente se debe a mi herencia cinematográfica y teatral, donde la música es el soporte perfecto de la emoción humana. Y la combinación perfecta de imagen, música y actuación genera ese momento único y mágico al que aspira todo artista.

Pero no por haber terminado el último volumen de la saga el trabajo está hecho. Ahora queda la edición del tercer volumen, luego el cuarto, luego el quinto. Los audiolibros. Y el marketing ¡Y las ferias! En resumen, hay trabajo. Pero algo dentro de mí ya palpita con el deseo de abordar otra saga.

Estaba pensando en escribir cinco temas y luego someterlos a vuestra votación. De ese modo, podría hacerme una idea de cuál de esos temas parece generar más interés y entonces me pondría a trabajar en él. ¿Le gustaría la idea? Sin duda sería una forma innovadora y creativa de empezar un largo trabajo de narración.

Házmelo saber en los comentarios si estás interesado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.