Flavioparenti.

Flavioparenti.

ISCRIVITI
DIARIO  de ARTISTA

Cómo crecer como artista

tiempo de lectura: 2 minuti
🎧 Audio original en italiano disponible seleccionando el idioma italiano.

En Spotify me pidieron que explicara el crecimiento del artista.

En primer lugar, hay que entender qué se entiende por crecimiento. El oficio del artista es complejo y no se limita a su arte, es decir, a su técnica, sino que incluye su alma, su cartera, su vida social, su cultura, su mente, su cuerpo. En definitiva, las características que debe desarrollar un buen artista son muchas y multidisciplinares. Tanto es así que tenemos que llegar, por necesidad, a una visión holística de lo que es un artista.

El artista, para mí, es aquel que aporta un nuevo matiz de realidad a aquellos que no tienen el tiempo o las ganas de buscarla por sí mismos.

Esto significa que para mí el artista es ante todo un explorador. Pero no explora el espacio, al menos no principalmente. Explora sus sentimientos, su alma. Por eso se le confunde a menudo con un ser vanidoso. Es cierto que muchos de los que hacen arte lo hacen por vanidad, por fragilidad, por el deseo de ser reconocidos. Pero no hablo de ellos; hablo de los que llevan una herida dentro, un deseo irreprimible de comunicar, una curiosidad que les lleva siempre lejos.

El artista debe explorar a los demás, el espacio y el tiempo. Precisamente por esta característica holística, su crecimiento depende de tantos factores. Desgraciadamente, por razones de espacio y tiempo, me centraré en el crecimiento del motor central.

Algunos dichos que han sobrevivido a milenios de guerras y revoluciones pueden ayudarnos:

"Mens sana in corpore sano".

Alimenta tu corazón y tu mente con alimentos de calidad que te eleven, que te predispongan a la mejora y a la apertura.

"Cuanto más sé, más sé que no sé".

Este principio básico, que obliga a quienes han emprendido un camino de descubrimiento a dar siempre un paso adelante hacia lo desconocido, es la base del movimiento. Es el motor.

"Quien va despacio, va rápido y llega lejos".

Para crecer, necesitas la resistencia de la tortuga. No se tiene éxito la primera vez, ni siquiera la centésima. Dicen que los primeros cinco años de cualquier disciplina no son para encontrar el éxito, sino para hacerse bueno en ella. Requiere tiempo, dedicación y escucha.

"No pongas el carro delante de los bueyes".

Este dicho significa muchas cosas a la vez. En nuestro caso, diría que en primer lugar necesitamos una buena gestión económica. Mi sugerencia es no endeudarse, evitar verse obligado, sobre todo al principio de la carrera, a hacer sacrificios a causa de las deudas. Pero también se aplica a la forma en que uno se presenta. Humildad, profesionalidad y saber escuchar son habilidades ignoradas pero fundamentales en el mundo del arte.

Por último... Mientras recorres este camino, impermeable, lleno de baches y precipicios a ambos lados, a menudo solitario, divorciado de la vida cotidiana, especial por ser ajeno, te sugiero que recuerdes, de vez en cuando, por tu propia cordura, un último dicho:

"El que se contenta, goza".

Porque a veces el talento no consiste en poder hacer lo que nos gusta, sino en amar lo que hacemos.

A la página siguiente.

Flavio.

condividi su:
deja tu voto
0

Páginas recientes

18 agosto 2025
11 agosto 2025
4 agosto 2025
Archivio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

descubre mis poemas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.